Noticias -

El Gobernador y Massa acompañaron la presentación del Programa de Prevención en el Ámbito Laboral en Misiones

El Gobernador Dr. Oscar Herrera Ahuad y el Ministro de Economía y candidato a la presidencia, Sergio Massa, acompañaron la firma de un convenio entre el Ministerio de Prevención de Adicciones y la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (SEDRONAR) para promover estrategias de prevención frente al consumo problemático y adicciones en sindicatos, gremios, empresas y en la administración pública provincial.

La rúbrica busca fomentar acciones de capacitación y formación, promover la generación de espacios de discusión y sistematización de acciones intersectoriales, entre otras acciones conjuntas entre las partes. También se acordó formar a más de 3.000 delegadas y delegados, que comprenden a más de 70 gremios de la provincia, para que acompañen a las y los trabajadores en torno a las problemáticas de las adicciones.

En la firma del convenio participaron el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Esteban Samuel López, y la secretaria de SEDRONAR, Gabriela Torres, quienes coincidieron en acompañar a las personas con problemas de consumo en un programa que trabaja en conjunto con los sindicatos y delegados. Mientras tanto, el ministro Sergio Massa elogió la decisión de la provincia de contar con un Ministerio de Prevención de Adicciones y destacó la importancia de abordar este tema y proteger a las víctimas de adicciones.

Entre las autoridades presentes estuvieron el vicegobernador Carlos Arce; la ministra de Trabajo, Silvana Giménez; y representantes de la CGT Delegación Regional Misiones, como Alejandro Velázquez (Camioneros), Héctor Vallejos (UOCRA) y Mirta Chemes (UDA), junto a otros funcionarios nacionales y provinciales.

“La política sanitaria sin una política de prevención de adicciones que esté asociada a una política de logística e infraestructura para la protección y la adaptación, para la cura, es una mentira. No alcanza con hacer propaganda en contra de la droga. Hay que construir infraestructura y sostener la infraestructura de iglesias, de hogares, que nos sirven para ayudar a esas mamás a encontrar un lugar donde llevar a sus hijos. Creo que es un tema central para la etapa que viene”, resaltó Massa.

Por su parte, Torres sostuvo: “Este es un Programa que cuida al mundo del trabajo y cuida al que padece un problema de consumo. ¿Cómo? Pensando que el problema no es individual y no se hace de un día para otro. Lo que necesitamos es escuchar y acompañar. Este Programa, en Misiones, está siendo trabajado por más de 70 sindicatos, junto con el Gobierno provincial y el Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas. Además, SEDRONAR pone un equipo interdisciplinario que va a capacitar en primera escucha a los gremios y a acompañar con la atención”.

Y agregó: “Misiones es la primera provincia donde se arma este Programa regionalmente. Cuidar a los que padecen algún problema de consumo en el trabajado se suma a una red de atención que existe en Misiones, con un trabajo federal y articulado que venimos realizando desde el Gobierno Nacional. Además, tuvimos la alegría de ser acompañados por nuestro ministro de Economía que nos marca por dónde hay que seguir y que tiene que ver con la unidad para hacer una gran alianza de cuidado”.

En Misiones, el Programa capacitará a más de 3000 delegadas y delegados de más de 72 gremios de la provincia, a través de un trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, la CGT y la SEDRONAR, que también aportará el equipo de profesionales para la atención y cuidado de los consumos problemáticos.