Noticias -

En el Centro Provincial de Prevención se realizó el encuentro del Consejo Federal de Drogas del NEA

En el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones se realizó este miércoles el encuentro del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO) del NEA con participantes de las distintas provincias y autoridades de la  Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación del Ministerio de Salud , que se sumaron con el fin de conocer el nuevo espacio, así como para intercambiar experiencias para la prevención, acompañamiento y atención de las personas que atraviesan consumos problemáticos y adicciones.

El encuentro estuvo encabezado por el Secretario de Prevención de Adicciones y Control de Drogas,  Magíster Esteban Samuel López, acompañaron el Subsecretario de Prevención, Investigación y Estadísticas en Materia de Drogas, de la SEDRONAR: C.P.N Gustavo Segnana, la Subsecretaria de Atención y Acompañamiento de la SEDRONAR, Doctora Silvia Pisano, la Directora Nacional de Estrategias de Abordaje y Tratamiento de la SEDRONAR, la Dra. Silvia Duchi y la Directora Nacional de Prevención y Cuidados, Lorena Pucheta.

En el encuentro los funcionarios de las distintas áreas realizaron una presentación sobre las acciones, tanto preventivas como de atención que se llevan a cabo en la provincia; de igual manera realizaron sus presentaciones los representantes de Chaco, la directora de Salud Mental, Karina Alfonso y por Corrientes, la Dra. Silvia Vischi del Programa “Más Vida”.

En la oportunidad, presentaron sus acciones para el intercambio de experiencias los representantes de las distintas provincias que se sumaron al encuentro, aprovechando el marco del Congreso Nacional de Prevención que se desarrollará este jueves 13 de junio en el Parque del Conocimiento y la presentación del Programa 33.3 de la Mesa Nacional de Prevención de Adicciones. Estuvieron delegados de Jujuy, Tucumán, Santa Fe, Neuquén y Buenos Aires.

El Secretario de Estado Mgtr. López, brindó la bienvenida, agradeció la participación y compromiso, así como la oportunidad para el intercambio de conocimientos y experiencias en la temática.

“El Encuentro ha sido excelente, en todo sentido, la provincia de Misiones ha estado impecable en el armado, es un encuentro de las provincias NEA y estuvimos presentes para de identificar los problemas que discuten las provincias de esta parte del país y potenciar nuestra acción en acompañar las políticas públicas que se deriven a partir de las problemáticas detectadas”, resaltó el Subsecretario Gustavo Segnana.

En la reunión del COFEDRO expusieron los Subsecretarios de Abordaje de las Adicciones, Dr. Gustavo Marín; de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla; de Comunicación y Relaciones Institucionales, Cindy Diesel, la Subsecretaria de Atención Integral de la Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Marlenne Abrile; la Subsecretaria de Coordinación Administrativa y Financiera, C.P.N Paula Devoto; la  Directora General del Observatorio Provincial de Drogas, Ingeniera Liliana Pedrazzini y la Lic. Cristina Nakatsuka, responsable del área de capacitación en Dopaje en el ámbito deportivo.

Los representantes de las distintas delegaciones, previo al encuentro recorrieron las instalaciones del Hogar de Día de Posadas, donde se interiorizaron sobre la atención integral de Niños, Niñas y Adolescentes.

Congreso Nacional de Prevención

Este jueves, en tanto, desde las 8 horas se realizará el primer Congreso Nacional de Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones y cuarto Encuentro Multisectorial con el análisis en distintas mesas de trabajo para la redacción de un documento final, con el objetivo de sumar un aporte con respecto a la temática a para la definición de políticas públicas.

Se abordarán distintos ejes de trabajo sobre la prevención y abordaje de consumos problemáticos y adicciones, con el objetivo de definir nuevas políticas públicas.

Las mesas de trabajo serán las siguientes:

•         Sistemas de Información para la toma de decisiones.

•         Comunidad Educativa como factor de protección – Nivel inicial y Nivel Primario.

•         Estrategias Preventivas en Ámbitos Educativos – Nivel Secundario y Superior.

•         La importancia de la fe desde un enfoque integral.

•         Estrategias de abordaje Integral Comunitario en Municipios.

•         Dispositivos de abordaje comunitario de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar).

•         Atención Integral de la niñez y adolescencia.

•         Accesibilidad y redes en salud mental.

De acuerdo con el cronograma de actividades para las 13.00 horas está previsto el plenario general.